Hoy, lunes 13 de mayo de 2024, se celebra el Día de la Virgen de Fátima en muchos países del mundo. En Latinoamérica, representa una de las devociones marianas más importantes. Te invitamos a descubrir su significado.
¿Quién es la Virgen de Fátima y qué puedo pedirle?
La Virgen de Fátima es un símbolo universal del cristianismo, cuya historia reconoce un origen en Portugal de 1917. Lucía dos Santos, Francisco y Jacinta Marto, unos niños pastores, la vieron por primera vez en Cova da Iria, un lugar cercano al pueblo de Fátima. Ahí, a virgen les confió tres secretos:
1. La visión de infierno
Durante su encuentro con la virgen, los tres niños pastores pudieron ver el infierno como “Un gran mar de fuego” en el que los espíritus se hundían bajo las llamas. Esta visión se interpreta como un recordatorio sobre la importancia de la oración y el sacrificio como protección divina.
2. La visión de la Segunda Guerra Mundial
A la par con el conflicto bélico, la premonición advertía sobre la expansión del comunismo y anunciaba que la iglesia católica sería perseguida. El Vaticano mantuvo esta revelación en secreto hasta el año 2000.
3. La visión del asesinato de un obispo
Se considera al tercer secreto de Fátima como el más simbólico. Se trata del asesinato de un obispo vestido de blanco, lo que se interpretó como el sufrimiento de la iglesia en el futuro y se relacionó con el atentado al que sobrevivió el papa Juan Pablo II, en 1981. Se cree que este secreto -que también preservó el Vaticano hasta el año 2000- encierra un mensaje sobre el valor de la protección divina y advierte sobre los próximos desafíos de la fe.
Las apariciones de la virgen captaron la atención de la iglesia católica y de todo Portugal, por lo que se construyó un santuario en Cova da Iria para honrar su paso por el mundo.
Así fue como el culto adquirió la gran relevancia, especialmente en el siglo XX, coincidiendo con la Segunda Guerra Mundial, cuando soldados y civiles rezaban para pedir protección en medio de la pesadilla que fue la guerra.
Otro evento fundamental en la historia de esta devoción está fechado, como decíamos, en 1981, año en que el papa Juan Pablo II salvó la vida luego de que intentaran asesinarlo en la Plaza de San Pedro, en Roma. Según dijo al visitar el Santuario de Fátima, el permanecer en la tierra se debió a la milagrosa intercesión de esta virgen.
Hoy, la celebración por el Día de la Virgen de Fátima sucede en procesiones, misas especiales y otros eventos dentro de la comunidad católica.
A la Virgen de Fátima se le piden favores de protección, salud, paz y apoyo en momentos de crisis.
Oraciones para la Virgen de Fátima en su día: 13 de mayo
Estas son algunas de las oraciones que puedes dedicar a la Virgen de Fátima en su día:
- “Madre Santísima, tú que nos has enseñado el valor del sacrificio y la entrega, ayúdanos a ser generosos en el servicio a los demás y a imitar tu ejemplo de amor y compasión”.
- “Oh, Virgen de Fátima, tu humildad y sencillez nos enseñan a amar a Dios con un corazón puro y sincero. Ayúdanos a ser siempre fieles a él”.
- “Virgen de Fátima, a ti, que has sido un faro de esperanza para millones de personas en todo el mundo, hoy te pedimos que ilumines nuestro camino y nos guíes hacia la verdadera felicidad”.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/