La sociedad argentina se encuentra consternada por el estado de salud de Tatiana Saravia, una niña de 9 años de edad, en Tucumán, que intentó quitarse la vida el pasado 5 de septiembre. Según el relato de su madre, Paula Llempén, la menor fue víctima de semanas de acoso escolar, amenazas y hostigamiento por parte de algunas compañeras de la escuela Julio Argentina Roca.
¿Por qué fue hospitalizada Tatiana?
Al momento de su ingreso hospitalario, Tatiana presentaba inflamación cerebral, complicaciones pulmonares y graves afectaciones neurológicas. Aunque fue retirada del respirador después de dos semanas, las secuelas son profundas: la niña no puede hablar, apenas puede sentarse sin apoyo y sufre espasmos involuntarios.
La familia de Tatiana había presentado quejas previas ante la dirección de la escuela, pero aseguran que estas denuncias por bullying no fueron atendidas con la seriedad necesaria. Las autoridades escolares, por su parte, alegan que hasta el momento no han encontrado pruebas concluyentes que vinculen directamente el intento de suicidio con el acoso.
¿Qué han hecho los organismos para prevenir el acoso en las escuelas?
El caso abrió un fuerte debate público en Argentina, con organismos de derechos humanos y especialistas exigiendo protocolos eficaces y reales para la prevención del acoso escolar. El caso de Tatiana se ha convertido en un símbolo de la necesidad urgente de garantizar la atención integral a las víctimas, con soporte psicológico y acompañamiento institucional, además de sanciones efectivas contra los responsables. La madre de Tatiana ha pedido que esta tragedia sea un antes y un después en la manera en que el país aborda el bullying.
Inundaciones afectan calles y casas en Los Parques de Ciudad Juárez
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com