Desde la madrugada del 18 de diciembre de 2024, usuarios de plataformas como Facebook, WhatsApp e Instagram han reportado la inhabilitación repentina de sus cuentas. Según los reportes en redes sociales y sitios como DownDetector, miles de personas se han visto afectadas sin recibir una explicación clara por parte de Meta.
¿Por qué Meta está inhabilitando cuentas de Facebook, WhatsApp e Instagram?
De acuerdo con los reportes, las cuentas de Meta, incluidas Facebook, WhatsApp e Instagram, están siendo suspendidas supuestamente por incumplir las Condiciones del servicio o las Normas comunitarias de la empresa.
Sin embargo, los usuarios afectados aseguran que no recibieron ninguna advertencia previa sobre la inhabilitación de sus cuentas. Entre los principales comentarios que han surgido destacan:
- Cuentas bloqueadas sin posibilidad de recuperación.
- Notificaciones indicando violaciones a las políticas de Meta sin especificar detalles.
- Inhabilitación simultánea de varias plataformas, dejando a los usuarios incomunicados.
Meta, por su parte, permite a los usuarios afectados realizar una apelación en un plazo de 180 días para revisar la suspensión y, en algunos casos, descargar información relacionada con su cuenta antes de que se elimine permanentemente.
¿Qué hacer si tu cuenta de Facebook, WhatsApp o Instagram fue suspendida?
Si tu cuenta ha sido inhabilitada por Meta, estos son los pasos que puedes seguir para intentar recuperarla:
- Verifica la notificación: Accede a los correos o notificaciones en las aplicaciones afectadas para confirmar la razón específica de la suspensión.
- Apela la decisión: Ingresa a la sección de ayuda en la plataforma correspondiente y completa el formulario de apelación disponible.
- Descarga información: Si es posible, utiliza la herramienta para descargar los datos de tu cuenta antes de que se elimine de manera definitiva.
- Contacta al soporte: En caso de no recibir respuesta, intenta contactar al soporte técnico de Meta a través de su sitio oficial o redes sociales.
Por ahora, la inhabilitación masiva sigue generando incertidumbre entre los usuarios, quienes esperan que Meta emita un comunicado oficial aclarando las razones detrás de esta situación.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Liberan a tres sujetos acusados de usurpación de funciones en Janos