Un influencer colombiano, que se encontraba de visita en la Ciudad de México, se convirtió en héroe al atrapar a tres carteristas que operaban en la zona de la Alameda Central. El hombre compartió en sus redes sociales una serie de videos en los que se observa cómo las mujeres roban a una persona y luego son confrontadas por él.
Los videos fueron difundidos en distintas plataformas, pero fue en TikTok, donde la usuaria Lucy 21 (@gatita_flores503) replicó las grabaciones obtenidas por el ciudadano extranjero al que refieren.
En las primeras grabaciones, se puede ver a las tres carteristas ubicando a su víctima, una mujer que camina por la calle Madero. Una de ellas la sigue por unos metros y luego le hace una señal a sus cómplices. Las tres mujeres “rodean” a la víctima y, en un movimiento rápido, una de ellas le roba la cartera.
¿Cómo realizan los robos las carteristas en Ciudad de México?
Tras estudiar el modus operandi de las ladronas, el influencer colombiano decidió colocar un dispositivo GPS en su cartera y tentarlas de nuevo. En el segundo video, se observa cómo el extranjero camina por la calle Madero cuando una de las carteristas lo sigue y le roba la cartera. Inmediatamente después, el influencer las sigue hasta la Alameda Central, donde las confronta con las pruebas del robo.
En un diálogo con las mujeres, el influencer les señala que tiene videos y fotografías donde se les ve robando, y les pregunta por qué se dedican a esa actividad. Las mujeres, quienes dicen ser del Estado de México, argumentan que no es fácil conseguir trabajo y que necesitan el dinero para mantener a sus hijos.
Ante esto, el influencer decide darles a cada una 3 mil pesos como ayuda para que puedan apoyar a sus familias. También les hace prometer que no volverán a robar.
Aunque el objetivo del colombiano era mostrar la manera en que operan las carteristas en la Ciudad de México, algunos internautas han puesto en duda la veracidad de los videos. Sin embargo, las grabaciones se han vuelto virales en las redes sociales y han generado un debate sobre la pobreza, la delincuencia y la responsabilidad social.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/