Falta de áreas verdes agrava tormentas de arena en Ciudad Juárez: alertan por riesgos a la salud

En Ciudad Juárez, los fuertes vientos no solo responden al clima, sino también a la ausencia de vegetación. Las tolvaneras, cada vez más frecuentes, están directamente ligadas a un entorno desértico sin cobertura vegetal

Diseño sin título.png
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Ciudad Juárez enfrenta nuevamente una temporada marcada por vientos intensos y tormentas de arena, fenómeno que se ha convertido en una constante durante la primavera. Aunque muchos lo atribuyen únicamente a los frentes fríos, expertos advierten que la falta de árboles y vegetación agrava esta problemática, afectando la salud, la movilidad y el medio ambiente.

¿Por qué la falta de vegetación provoca tormentas de arena en Ciudad Juárez?

Una de las causas principales detrás de las tolvaneras en Ciudad Juárez es la ausencia de áreas verdes. Al no haber raíces que estabilicen el suelo ni follaje que actúe como barrera, los suelos arenosos quedan completamente expuestos, facilitando que el viento levante grandes cantidades de polvo.

Factores que potencian los vientos fuertes:

  • Interacción entre sistemas de presión: El choque entre frentes fríos y sistemas de alta presión genera diferencias que disparan la velocidad del viento.
  • Línea seca sobre Coahuila: Esta zona de transición de humedad intensifica el contraste térmico y, por tanto, los vientos.
  • Corriente en chorro subtropical: Esta banda de vientos de gran altitud influye directamente en la fuerza y dirección del aire.
  • Montañas Franklin: Al sur de la ciudad, estas elevaciones alteran el flujo natural del viento, provocando ráfagas más intensas en zonas bajas.
  • Variaciones térmicas: Los cambios bruscos de temperatura, comunes en primavera, contribuyen a generar ráfagas fuertes.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué consecuencias tienen las tormentas de arena en Ciudad Juárez?

Las consecuencias de estos vientos no se limitan a la incomodidad o el polvo en los hogares. Cada tormenta representa riesgos reales para la infraestructura, la salud y la movilidad:

Afectaciones principales:

  • Visibilidad reducida: Las tolvaneras disminuyen la visibilidad en calles y carreteras, aumentando el riesgo de accidentes.
  • Daños estructurales: Los vientos pueden volar techos, derribar postes o tumbar árboles debilitados.
  • Problemas de salud: El polvo en suspensión puede provocar afecciones respiratorias, alergias, irritación ocular y agravar enfermedades como el asma.
  • Riesgo vial y aéreo: La turbulencia en aire y tierra ocasiona cierres viales y posibles cancelaciones de vuelos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

¡Atentos! Ciudad Juárez tendrá temperaturas de más de 35 grados a partir de los proximos días

[VIDEO] El frente frío número 43 ha mantenido un clima fresco en la región durante los últimos días, con temperaturas que rondaban los 20°C. No obstante, este sistema comienza a perder fuerza, y con su retirada se anticipa un incremento paulatino en las temperaturas a partir de mañana.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×