Estos estados que sufrirán “tormenta negra” por culpa del huracán Priscilla; te decimos qué pasará en Ciudad Juárez

El huracán Priscilla, de categoría 1, provocará lluvias intensas en gran parte de México, activando alertas por “tormenta negra” en varios estados

Tormenta negra.png
Compartir nota

El huracán Priscilla se formó el domingo 5 de octubre, alterando el clima en distintos estados de México. La temporada de lluvias parecía acercarse a su fin, pero este fenómeno de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson ha generado tormentas intensas, con precipitaciones que podrían superar los 150 milímetros, elevando los niveles de ríos y lagos y provocando inundaciones y vientos fuertes.

¿Qué es la “tormenta negra” y cómo afecta a la población?

El término “tormenta negra” se usa informalmente para referirse a la alerta púrpura en México. Esta alerta indica lluvias extremadamente fuertes que requieren máxima precaución de autoridades y ciudadanos.

Cuando se activa, significa que las lluvias superan los 70 mm, pudiendo provocar inundaciones, caída de ramas y árboles, interrupciones en transporte y afectaciones a la infraestructura urbana. Autoridades recomiendan evitar zonas de riesgo, asegurar viviendas y vehículos, y mantenerse informados por medios oficiales.

¿Qué estados serán afectados por el huracán Priscilla y qué ocurrirá en Ciudad Juárez?

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, al menos 11 estados podrían experimentar lluvias muy fuertes con puntuales intensas, incluyendo Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Otros estados, como Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero, tendrán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, mientras que Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Nuevo León, Ciudad de México y Morelos registrarán chubascos con lluvias puntuales fuertes.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, se esperan intervalos de chubascos de 5 a 25 mm, con posibilidad de lluvias aisladas en algunas áreas. Aunque la intensidad será menor que en el sur, las autoridades locales recomiendan extremar precauciones en calles y avenidas, y mantenerse atentos a informes meteorológicos actualizados.

Además, en Baja California Sur, el municipio de Los Cabos habilitó 14 refugios temporales y cerró los puertos de San José del Cabo y Cabo San Lucas, ante el riesgo de afectaciones severas por la tormenta.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Tri juvenil brilla en el Mundial de Chile 2025

Contenido relacionado