Alertan en Ciudad Juárez sobre fraudes con engomados ecológicos; te decimos cómo evitar sanciones

La Dirección de Ecología del Municipio de Ciudad Juárez advirtió sobre estafas en la venta de engomados ecológicos a través de redes sociales

Engomado ecológico.png
Compartir nota

La Dirección de Ecología del Municipio de Ciudad Juárez informó a la ciudadanía sobre la existencia de fraudes relacionados con engomados ecológicos, documentos necesarios para verificar que los vehículos cumplen con las normas ambientales locales.

César Díaz, titular de la dependencia, señaló que se han detectado ofertas en redes sociales donde se venden los engomados de manera irregular, con precios que llegan hasta los 750 pesos, sin que el vendedor solicite la inspección física del automóvil.

¿Cómo identificar los fraudes con engomados ecológicos en Ciudad Juárez?

El funcionario explicó que los engomados ecológicos auténticos solo deben tramitarse en los puntos de revisión certificados por el Municipio, donde se realiza una inspección presencial del vehículo para garantizar que cumple con las normas ambientales.

Adquirir los engomados de manera fraudulenta puede derivar en multas económicas, sanciones administrativas e incluso problemas legales para los propietarios de los vehículos. Por ello, es crucial verificar la autenticidad del lugar de expedición y desconfiar de ofertas en plataformas digitales que no soliciten la inspección del automóvil.

¿Qué recomendaciones emite la Dirección de Ecología para evitar estafas?

César Díaz exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar por vendedores que ofrecen los engomados de forma irregular y recordó que los trámites legítimos siempre requieren la presentación física del vehículo.

Asimismo, la dependencia municipal recomienda consultar únicamente los canales oficiales de información, como el sitio web del Municipio o los centros de atención certificados, antes de realizar cualquier pago por engomados ecológicos. Estas medidas buscan proteger a los ciudadanos de estafas y fraudes digitales, garantizar la legalidad de los documentos y mantener la calidad ambiental de Ciudad Juárez.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Querétaro del 8 de octubre 2025

Contenido relacionado