El Centro Nacional de Huracanes (NHC) reportó que Erin, huracán categoría 5, sigue creciendo en tamaño y fuerza, con vientos sostenidos de hasta 260 km/h y ráfagas más intensas. Se prevé que las bandas externas del huracán continúen provocando fuertes lluvias y marejadas a lo largo de varias islas del Caribe y la costa este de Estados Unidos durante los próximos días.
¿Qué medidas se deben considerar ante el huracán Erin?
Aunque Ciudad Juárez no se encuentra en la trayectoria directa de Erin, la alerta de huracán es relevante para quienes planean viajar o mantener contacto con familiares en zonas costeras. Las autoridades recomiendan seguir reportes oficiales, evitar desplazamientos innecesarios hacia las costas y estar atentos a cambios en la intensidad del huracán que puedan generar marejadas peligrosas y lluvias intensas.
¿Qué impactos genera Erin en las zonas cercanas al huracán?
Erin está provocando fuertes tormentas, inundaciones y posibles deslizamientos de tierra en las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico. Las marejadas se extenderán hacia Bahamas, Bermudas y la costa este de Estados Unidos a inicios de la próxima semana, generando oleaje que amenaza la seguridad de los residentes y visitantes de estas regiones.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Cómo actuar ante un panal de abejas según Protección Civil