La JMAS de Ciudad Juárez advirtió que reforzará las inspecciones en viviendas para detectar medidores de agua obstruidos, luego de identificar múltiples casos en los que el personal no puede realizar las lecturas por obstáculos o ampliaciones. La medida busca garantizar un registro preciso del consumo y promover el uso responsable del agua.
¿Por qué multarán en Ciudad Juárez a quienes bloqueen los medidores de agua?
Algunos usuarios han instalado barandales, bardas o ampliaciones que impiden la visibilidad de los medidores de agua, dificultando la lectura real del consumo en los domicilios.
La Ley de Aguas del Estado de Chihuahua establece sanciones que van de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) —equivalentes a multas de hasta 30 mil pesos— por obstaculizar la lectura. En casos más graves, como impedir la revisión de los aparatos, las sanciones pueden alcanzar hasta 300 UMAS.
Rivas señaló que, al no poder realizar las lecturas de forma presencial, el sistema toma un promedio estimado de consumo, lo que afecta la facturación y dificulta la detección de fugas o irregularidades.
Además, la JMAS pidió a los habitantes no bloquear las banquetas con basura, materiales de construcción o vehículos, ya que esto también entorpece las labores de mantenimiento en las redes hidráulicas.
¿Qué se recomienda para fomentar el uso responsable del agua?
La dependencia recordó que, además de las sanciones, mantiene campañas para promover el cuidado del agua en Ciudad Juárez, fomentando hábitos sostenibles entre los usuarios.
Entre las principales recomendaciones destacan:
- Bañarse en menos de cinco minutos.
- Evitar regar patios o jardines en horarios de mayor consumo.
- No usar mangueras a presión para lavar vehículos o banquetas.
Estas acciones, explicó la JMAS, ayudan a reducir el desperdicio de agua potable y a mantener la disponibilidad del recurso durante los meses de mayor demanda en la frontera.
La institución insistió en que la colaboración ciudadana es clave para garantizar el suministro eficiente y prevenir fugas o sobreconsumo que impactan a toda la comunidad.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Ciudad Juárez del 4 de noviembre 2025









