Hulk Hogan, una de las figuras más icónicas y reconocibles en la historia de la lucha libre profesional, trascendió las fronteras y se cristalizó en la “Hulkamania”, un periodo de inmensa popularidad que dominó la World Wrestling Federation (WWF, ahora WWE) durante los años 80 y principios de los 90.
¿Qué es y cómo fue la Hulkmania?
El inicio de la “Hulkamania” se remonta al 23 de enero de 1984, en el legendario Madison Square Garden. Fue en esta fecha cuando Hulk Hogan capturó el campeonato mundial pesado de la WWF al derrotar a The Iron Sheik.
Esta victoria no solo le otorgó el título máximo de la compañía, sino que también lo catapultó a ser la cara principal de la WWF, consolidando su estatus como la superestrella más grande del deporte.
El término “Hulkamania” fue acuñado por la propia WWF para describir el fervor y la devoción de los aficionados hacia Hogan. Su personaje encarnaba al “héroe estadounidense": un hombre de fuerza imponente, carismático y con un fuerte sentido patriótico. Con el tiempo, la figura de Hulk Hogan trascendió la lucha libre, convirtiéndose en un ícono de la cultura pop.
¿Cómo fue el regreso de la Hulkmania en la WWE?
La “Hulkamania clásica” experimentó una fractura en 1993, cuando Hulk Hogan decidió dejar la WWF para unirse a la WCW. Este cambio de aires lo llevó a reinventar su personaje, adoptando la identidad de “Hollywood” Hogan, y asumiendo un rol de “heel” (villano). Este giro sorprendente marcó una nueva etapa en su carrera, alejándose de la imagen del héroe que lo había definido.
Sin embargo, la nostalgia de los fanáticos por el Hulk Hogan original nunca desapareció por completo. En 2002, Hogan regresó a la WWE, reviviendo la emoción entre sus seguidores y logrando nuevamente un campeonato mundial, demostrando el impacto perdurable de su legado en el mundo de la lucha libre.
Autos yonqueados invaden calles de Valle de Santiago
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/