Con el nuevo gobierno, muchos mexicanos se preguntan si el 1 de octubre será un día de descanso obligatorio para todos, si habrá excepciones y si trabajar voluntariamente o debido a la imposibilidad de dejar sus funciones implicará un pago triple.
¿Es día de descanso el 1 de octubre?
El pasado miércoles, el Senado hizo oficial que cada seis años, todos los mexicanos tendrán libre el 1 de octubre, coincidiendo con la toma de posesión del nuevo presidente.
📌 El Senado aprobó que el 1 de octubre de cada seis años sea día de descanso obligatorio. La reforma a la Ley Federal del Trabajo se turnó a @Mx_Diputados para su proceso legislativo. 😃👍🏼 pic.twitter.com/APDPn5VgOP
— Senado de México (@senadomexicano) September 18, 2024
Según lo establecido en el artículo 85 constitucional, a partir de ahora “el presidente o presidenta entrará a ejercer su encargo el primero de octubre y durará seis años”.
En virtud del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el primero de octubre es un día de descanso obligatorio. Si se labora ese día, el trabajador debe recibir un salario triple.
¿A quiénes beneficiará el feriado del 1 de octubre?
Los trabajadores que estén bajo la protección de la LFT, ya sea que laboren en el sector público o privado, podrán disfrutar de un día de descanso obligatorio el 1 de octubre. En caso de que deban trabajar, tendrán garantizado un pago equivalente a tres veces su salario diario.
#LoteríaPROFEDET
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) September 18, 2024
💰Los que se pagan al triple cuando los trabajas. 🥳¡Los días de descanso obligatorio!
❌Si no te los pagan.
😌Acércate a #PROFEDET ➡️https://t.co/RkDce1OED6
☎️8007172942 y 8009117877 pic.twitter.com/XCHbx8do4i
Estos son TODOS los días de descanso obligatorio que contempla la Ley Federal del Trabajo en México
- 1 de enero: Año Nuevo.
- Primer lunes de febrero: Conmemoración del 5 de febrero.
- Tercer lunes de marzo: Conmemoración del 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez.
- 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo.
- 16 de septiembre: Aniversario de la Independencia de México.
- Tercer lunes de noviembre: Conmemoración del 20 de noviembre, Aniversario de la Revolución Mexicana.
- 1 de octubre cada seis años: Transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
- 25 de diciembre: Navidad.
Raymundo, el duranguense que mantiene vigente el oficio de carnicero en Ciudad Juárez
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/