Consejos científicos para mantener tu hogar fresco durante las olas de calor

Con el avance del verano y el aumento de las olas de calor en ciudades como Sevilla, Murcia, Madrid y Barcelona, muchas personas se preguntan si es mejor abrir o cerrar las ventanas para mantener sus hogares frescos

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con el avance del verano y el aumento de las olas de calor en ciudades como Sevilla, Murcia, Madrid y Barcelona, muchas personas se preguntan si es mejor abrir o cerrar las ventanas para mantener sus hogares frescos. Aunque la respuesta puede parecer sencilla, en realidad depende de diversos factores físicos, químicos y ambientales. La clave está en comprender cómo interactúan la temperatura exterior e interior, la humedad y la radiación solar.

Desde el punto de vista de la física, el calor siempre fluye de las zonas más calientes a las más frías. Por lo tanto, si el aire exterior está más caliente que el interior de la casa, abrir las ventanas permitirá la entrada de aire cálido, elevando la temperatura interior.

¿Es bueno abrir las ventanas cuando hace mucho calor? Esto dicen los expertos

En cambio, si el aire exterior es más fresco, conviene abrir para facilitar la ventilación y el enfriamiento natural. Este principio es esencial para tomar decisiones acertadas durante el día.

Otro aspecto crucial es la radiación solar. La luz del sol que atraviesa los cristales puede calentar significativamente una habitación, un fenómeno conocido como efecto invernadero. Por eso, durante las horas de mayor insolación es recomendable mantener las ventanas cerradas y bajar persianas o cortinas. Esta estrategia, basada en el diseño pasivo de edificios, ayuda a bloquear tanto el aire caliente como los rayos solares directos.

En condiciones extremas, cuando la temperatura exterior supera los 37 °C —similar a la del cuerpo humano— abrir ventanas puede resultar contraproducente y aumentar el estrés térmico. En estos casos, es preferible mantener el hogar bien aislado y recurrir a métodos como la ventilación nocturna o el enfriamiento evaporativo. Adaptar los hábitos diarios y entender cómo funciona el intercambio de calor puede marcar la diferencia para sobrellevar el verano con mayor confort y seguridad.

Contenido relacionado
×
×