Cómo tramitar y cuánto cuesta en 2025 el acta de nacimiento con código QR en México

Desde este año, todas las actas de nacimiento en México incluyen un código QR para validar su autenticidad y agilizar trámites. Te explicamos cómo obtenerla y cuánto cuesta según tu estado

casa.jpg
Thatphichai Yodsri/Getty Images/iStockphoto
Compartir
  •   Copiar enlace

En 2025, el acta de nacimiento en México adoptó un nuevo formato con la incorporación de un código QR, diseñado para reforzar la seguridad del documento y facilitar su verificación en línea. Esta actualización forma parte de los esfuerzos del gobierno por digitalizar trámites esenciales y ofrecer mayor comodidad a los ciudadanos.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Para qué sirve el código QR en el nuevo formato del acta?

El código QR presente en el acta de nacimiento 2025 cumple una doble función.
Por un lado, garantiza la autenticidad del documento, evitando el uso de copias alteradas o falsificadas en trámites legales, escolares o notariales.
Por otro, permite un acceso inmediato a la información, ya que puede ser escaneado con un teléfono móvil o dispositivo autorizado para validar los datos oficiales en cuestión de segundos.

Contar con esta versión actualizada es indispensable para realizar gestiones como inscripciones escolares, obtención de identificaciones oficiales o procesos legales en juzgados y notarías.

¿Cómo solicitar en línea el acta de nacimiento con QR en 2025 y cuánto cuesta?

El trámite se realiza de forma digital a través del portal oficial del Gobierno de México, disponible las 24 horas del día. Los pasos son:

  1. Ingresar a www.gob.mx/ActaNacimiento/folioSeguimiento
  2. Proporcionar la CURP o datos personales del titular.
  3. Ingresar el nombre de uno de los padres o del registrante.
  4. Confirmar que los datos sean correctos.
  5. Realizar el pago en línea (monto depende de la entidad).
  6. Descargar el acta en PDF, ya con el código QR incorporado.

El precio varía por estado: desde 54 pesos en Quintana Roo hasta 236 pesos en Baja California. Por ejemplo, en Chihuahua cuesta 123 pesos y en Ciudad de México 90 pesos.
Una vez emitida, el documento puede guardarse en formato digital o imprimirse para su uso físico.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Durango del 13 de agosto 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con TV Azteca Durango del 13 de agosto 2025, de la mano de Aarón Amador Mier.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×