El pasado 27 de octubre, el Museo de Arqueología e Historia de Ciudad Juárez, ubicado dentro del Parque Chamizal, albergó un altar dedicado a las mascotas difuntas, abierto al público como parte de las actividades culturales previas al Día de Muertos. Esta fecha, conocida en México como el Día de las Mascotas Difuntas, busca rendir homenaje a los animales que formaron parte de la familia, reconociendo el amor y la compañía que brindaron en vida.
Durante el evento, visitantes y dueños de mascotas acudieron con fotografías, veladoras y flores para recordar a sus compañeros de cuatro patas. La organizadora del altar destacó la importancia de encender una vela en memoria de las mascotas fallecidas, como símbolo de agradecimiento por su lealtad y presencia.
¿Qué significa el Día de las Mascotas Difuntas en la tradición mexicana?
El Día de las Mascotas Difuntas, celebrado el 27 de octubre, es una fecha especial dentro de las tradiciones del Día de Muertos en México. Se cree que este día las almas de los animales regresan al mundo terrenal para reencontrarse con sus dueños y disfrutar de los recuerdos compartidos. La tradición invita a colocar altares con comida, juguetes, collares o fotografías, elementos que evocan los momentos felices vividos con ellos. Además, representa una manera de reconocer el vínculo emocional entre humanos y animales, considerado cada vez más parte del entorno familiar.
¿Cómo se vivió la celebración en el Museo de Arqueología e Historia?
Durante la jornada en el Parque Chamizal, los asistentes compartieron historias sobre sus mascotas y participaron en actividades que promovieron el cuidado responsable de los animales. La organizadora resaltó que recordar a los animales fallecidos no solo mantiene viva su memoria, sino que también refuerza la empatía y el respeto hacia todos los seres vivos. El evento fue acompañado de una exposición temporal con temas alusivos a la cosmovisión mexicana sobre la muerte y la importancia de los animales en las ofrendas tradicionales.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/








