El asesinato de niños en Atlanta es uno de los episodios más impactantes en la historia criminal de Estados Unidos. Lo que comenzó con la desaparición de un adolescente en julio de 1979 desencadenó una serie de hechos que mantuvieron a la ciudad en alerta durante más de dos años. Este caso, que forma parte de los archivos de casos de homicidios famosos, aún genera interés entre investigadores y ciudadanos.
¿Cómo comenzó la serie de asesinatos de niños en Atlanta?
El asesinato de niños en Atlanta inició el 21 de julio de 1979, con la desaparición de un niño de 14 años. Cuatro días después, otro adolescente desapareció y se confirmó que ambos habían sido asesinados. Durante los siguientes 22 meses, aproximadamente 29 jóvenes afroamericanos fueron víctimas de secuestro y homicidio, lo que generó un clima de miedo y tensión en la ciudad. Las víctimas compartían características similares: eran jóvenes, desaparecían en lugares públicos y sus cuerpos eran encontrados en zonas desoladas.
La gravedad de estos hechos llevó al FBI a unirse a la investigación en 1980, estableciendo un grupo de trabajo interinstitucional que buscaba identificar patrones y un posible autor. La investigación fue conocida internamente como ATKID, abreviatura de Asesinatos Infantiles de Atlanta, y sentó las bases para futuras investigaciones criminales de alto perfil.
¿Quién fue el responsable de los asesinatos de niños en Atlanta y cómo se resolvió el caso?
El avance clave en el caso del asesinato de niños en Atlanta se produjo el 22 de mayo de 1981, cuando Wayne Bertram Williams, un fotógrafo independiente de 23 años, fue detectado en actitud sospechosa por un grupo de vigilancia compuesto por agentes del FBI y policías locales. Dos días después, tras la aparición de un cuerpo en el río Chattahoochee y la revisión de pruebas de fibras y cabellos, Williams fue arrestado.
En 1982, Wayne Williams fue declarado culpable de dos de los asesinatos y posteriormente vinculado a otros 20 de los 29 casos. Fue condenado a cadena perpetua, poniendo fin a la escalofriante serie de homicidios que mantuvo en vilo a Atlanta. El caso sigue siendo un referente en el estudio de asesinatos de niños en Atlanta y en la investigación de crímenes en serie en Estados Unidos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Hidalgo del 3 de septiembre 2025