La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dispuso el retiro inmediato de un producto de limpieza que se comercializaba de forma irregular. La medida quedó asentada en la Disposición 8518/2025 y se difundió a través del Boletín Oficial para alertar a los consumidores sobre un artículo cuyo origen y proceso de fabricación no están certificados.
¿Cuál es el detergente prohibido por ser falso e ilegal?
Según el comunicado oficial, la investigación comenzó tras una consulta recibida por el Servicio de Domisanitarios, dependiente del área especializada en productos de higiene y monitoreo sanitario.
Las verificaciones confirmaron que los limpiadores, desengrasantes y artículos de acabado de superficies de la marca “Seco Cleaner” no estaban inscriptos ante la autoridad sanitaria. Debido a la falta de registro, la institución los clasificó como productos ilegales, ya que no es posible garantizar su procedencia, ni su composición química, ni mucho menos su uso seguro dentro del hogar o en espacios comerciales.
Mediante la Disposición 8518/2025, la autoridad prohibió el uso, comercialización, publicidad y distribución de todos los lotes de Seco Cleaner en el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Petrograbados de más de 2 mil años en Samalayuca sufren deterioro y vandalismo









