La colonia Rancho Anapra, en Ciudad Juárez, fue retratada como una “zona de guerra y sin ley” en un polémico video documental publicado por uno de los canales más famosos YouTube.
Esta descripción provocó el enojo de los habitantes de la colonia, quienes consideran que el video distorsiona la realidad y da una imagen negativa de su comunidad.
Video de Badabun crítica la seguridad de la colonia Anapra de Ciudad Juárez
Si bien es cierto que Rancho Anapra enfrenta problemas de seguridad y marginación, los juarenses han cuestionado la forma en que el video de este canal de Youtube llamado Badabun, exageró los peligros de la zona. En el video, la presentadora Andrea Macu recorre calles y estructuras abandonadas, describiendo el lugar como un sitio en el que no se puede caminar sin arriesgar la vida, lo que provocó indignación entre los residentes que viven allí y conocen la realidad diaria de su comunidad.
En el documental, se menciona el narcotráfico, las extorsiones y el tráfico de migrantes como parte de la vida cotidiana en Anapra, y se muestra a Macu visiblemente incómoda al sentir que las personas la observan constantemente. Incluso sugiere que los perros callejeros podrían ser usados por delincuentes como alarmas, lo que refuerza el tono sensacionalista del video.
¿Anapra es tan peligroso como dice Badabun?
Aunque algunos problemas de inseguridad son ciertos, los habitantes de Anapra señalan que no son exclusivos de su colonia, sino que son problemas comunes en varias zonas de Ciudad Juárez.
Otro punto que generó controversia fue la mención de una iglesia abandonada en Anapra, la cual fue vandalizada. La protagonista del video cuestiona por qué la iglesia ya no es visitada, sin considerar que muchas estructuras en la colonia han sido abandonadas debido a la falta de recursos y servicios. Para los residentes, estos comentarios muestran una falta de contexto sobre las dificultades socioeconómicas que enfrenta la comunidad.
Al final del video, Andrea Macu reconoce que también hay familias trabajadoras y honradas en Anapra que luchan por salir adelante. Sin embargo, esta pequeña mención positiva no fue suficiente para compensar la imagen alarmista que se proyectó durante el resto del documental, lo que dejó un mal sabor de boca entre los habitantes de la colonia.
Rancho Anapra, ubicada al norte de Ciudad Juárez y cerca de la frontera con Estados Unidos, es una de las zonas más marginadas de la ciudad. Sus residentes han sufrido durante años la falta de servicios básicos como el agua potable, un problema que afecta gravemente su calidad de vida. Sin embargo, los problemas que enfrenta la colonia no son exclusivos de esta área y muchas veces son compartidos por otras partes de la ciudad.
El documental de Badabun también menciona que la colonia es utilizada por traficantes de personas para cruzar migrantes ilegalmente hacia Estados Unidos. Aunque este es un problema real en la región, los habitantes de Anapra consideran injusto que se asocie exclusivamente a su colonia con estas actividades, ya que la migración irregular afecta a muchas otras áreas fronterizas.
Video de Badabun enojó a los habitantes de la colonia Anapra en Ciudad Juárez
Tras la publicación del video, hubo una serie de reacciones negativas, tanto en redes sociales como en los comentarios del propio documental. Los residentes de Rancho Anapra calificaron el contenido como amarillista, y muchos invitaron a la youtuber Andrea Macu a regresar y conocer la colonia de manera más justa y equilibrada. Otros, en cambio, prefirieron que nunca volviera, preocupados por el daño a la imagen de su comunidad.
Recientemente, otros youtubers como “La Granja Rifa” también realizaron un recorrido por Rancho Anapra, aunque su experiencia fue diferente. A pesar de los nervios iniciales debido a la fama de la colonia, los vecinos los recibieron de manera amable. Sin embargo, después del video de Badabun, la comunidad se ha mostrado más reservada y desconfiada con aquellos que buscan grabar en la zona, por miedo a que vuelvan a ser retratados de manera injusta.
Esta actitud de desconfianza hacia los creadores de contenido fue confirmada por el influencer juarense “Máquina de Fuego”, quien acompañó a La Granja Rifa durante su visita a Anapra. En el video, mencionó que los habitantes siguen molestos por la imagen distorsionada que Badabun proyectó de su colonia, y buscan proteger su comunidad de futuros reportajes sensacionalistas.
juarenses arriesgan su vida por no usar cruces peatonales
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/