Los cruces internacionales registraron una jornada de tensión luego de que grupos de transportistas y agricultores decidieran cerrar los accesos de carga en diferentes puntos de la región. Las protestas, motivadas por múltiples inconformidades, ya generan afectaciones logísticas que impactan al comercio y a quienes dependen de estos corredores.
¿Por qué están bloqueados los accesos de carga en Zaragoza, Santa Teresa y el puente de Córdoba?
Los cierres fueron instalados por transportistas y agricultores que se oponen a la nueva ley del agua, además de señalar el incremento en los costos de insumos, la falta de seguridad, y la necesidad de mejoras urgentes en la infraestructura carretera. Según los manifestantes, los bloqueos en Zaragoza, Santa Teresa y las oficinas aduanales del puente de Córdoba buscan presionar para que se atiendan sus exigencias, pues afirman que no han recibido una respuesta clara por parte de las autoridades.
¿Cuánto puede afectar económicamente un bloqueo como este a quienes dependen del transporte de carga?
De acuerdo con expertos en logística, un cierre prolongado puede generar pérdidas superiores a los millones de pesos por retrasos en exportaciones, desvíos de rutas y detención de mercancías perecederas. Transportistas señalan que cada día de detención implica gastos adicionales en combustible, tiempos muertos y pagos logísticos que no pueden absorber por más tiempo, sobre todo ante el aumento reciente en insumos agrícolas y costos operativos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/








