Buscan a menor Evelyn Francés; desapareció tras salir de su casa en la Melchor

La Fiscalía General del Estado solicita la colaboración ciudadana para localizar a Evelyn Nicole Francés, una adolescente de 16 años de edad

desaparecida en juárez
|FGE
Compartir nota

La Fiscalía General del Estado solicita la colaboración ciudadana para localizar a Evelyn Nicole Francés, una adolescente de 16 años de edad, originaria de Arizona, que desapareció en la colonia Melchor Ocampo.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Quién es Evelyn Francés, desaparecida en Ciudad Juárez?

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua ha emitido una solicitud urgente de apoyo a la comunidad para localizar a Evelyn Nicole Francés, una jovencita de 16 años.

La adolescente mide 1.50 metros de estatura y tiene una complexión robusta, con un peso de aproximadamente 100 kilogramos. Su tez es morena. Al momento de su desaparición, Evelyn vestía un short de color café y huaraches negros.

¿Qué se sabe de su desaparición en Ciudad Juárez?

Evelyn, originaria del estado de Arizona, desapareció el pasado lunes 6 de octubre tras salir de su domicilio ubicado en la colonia Melchor Ocampo de Ciudad Juárez.
Para ayudar en su localización, las autoridades destacaron varias señas particulares:

  • Tiene un tatuaje con la palabra “Conchita” y un diseño de alas.
  • Posee una perforación en el lado derecho de la nariz.
  • Presenta un lunar en la mejilla izquierda.

Se pide a cualquier persona que cuente con información que pueda contribuir a la localización de Evelyn Nicole Francés, que se comunique de inmediato a los números de emergencia 911 o al número de denuncia anónima 089.

Noticias Querétaro del 26 de septiembre 2025

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Contenido relacionado

  • Thumbnail

    Persisten las diferencias por las cifras relacionadas con el huachicol fiscal

    En el gobierno persisten las diferencias por las cifras relacionadas con el huachicol fiscal... Mientras unos niegan la existencia de un desfalco por más de 600 mil millones de pesos, otros señalan que aún faltan decenas de órdenes de aprehensión por ejecutar... Lo cierto es que este caso se perfila como uno de los episodios de corrupción más grandes en la historia reciente de México.

  • Thumbnail

    Advierten que la Reforma a la Ley de Amparo contiene verdades a medias

    Expertos advierten que la Reforma a la Ley de Amparo contiene verdades a medias y que su propósito no responde al interés del pueblo, sino a un mayor control del gobierno... Señalan que lo más preocupante se encuentra en los detalles, en esa “letra chiquita” que podrían limitar los derechos de los ciudadanos.

  • Thumbnail

    El segundo capítulo de La Revolución de la Libertad, ¿atrapados en el pasado?

    La historia nos pesa: ¿estamos realmente siendo educados para ser libres o solo para aceptar el trauma? En el segundo capítulo de La Revolución de la Libertad, Ricardo Salinas Pliego y Juan Miguel Zunzunegui destapan cómo la educación y la narrativa histórica pueden encadenarnos o liberarnos. ¿Vamos hacia la libertad o seguimos atrapados en el pasado?

  • Thumbnail

    Design Week México 2025, la libertad de crear y defender el talento artesanal mexicano

    En Design Week México 2025, la libertad de crear y defender el talento artesanal mexicano será la protagonista, con Argentina como país invitado. La presidenta del Consejo México Territorio Creativo, María Laura Medina de Salinas, inauguró la exposición “Visión y Tradición” en el Museo Nacional de Antropología, con apoyo de Centro Ricardo B. Salinas Pliego y Banco Azteca. Una muestra que combina técnicas ancestrales y diseño contemporáneo, reuniendo a artistas de 11 estados. No te la pierdas, estará abierta hasta el 2 de noviembre.