A casi dos décadas de su construcción, el Camino Real en Ciudad Juárez se encuentra en un proceso de transformación que busca atender no solo la falta de mantenimiento de la infraestructura, sino también el deterioro ambiental en los espacios que lo rodean. Autoridades municipales, colectivos y vecinos participan en un plan integral que combina obras públicas con acciones de recuperación comunitaria.
¿Cuál es el plan de rehabilitación del Camino Real en Ciudad Juárez?
La Dirección de Obras Públicas Municipales anunció un proyecto de iluminación en el periférico Camino Real, con una inversión de 30 millones de pesos. La primera etapa cubrirá 7.9 kilómetros en la zona norte, desde la calle Rancho Anapra hasta la salida al Mirador Hidalgo, entre Navojoa e Isla Curazao.
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar informó que el plan de rehabilitación será por etapas debido a la magnitud del deterioro, pero aseguró que antes de que termine el año quedará lista la primera fase de iluminación. La meta es extender el proyecto a todo el Camino Real, que en los últimos años ha sufrido problemas de seguridad vial y abandono.
Además de la iluminación, las jornadas de limpieza de residuos han permitido retirar toneladas de basura, llantas, plásticos y hasta muebles en desuso que afectaban la vialidad y el paisaje urbano.
¿Cuál es el plan de restauración ecológica en el Camino Real?
Aunque la prioridad del proyecto es la infraestructura vial, colectivos ambientales y vecinos han sumado esfuerzos para darle un nuevo valor al entorno del Camino Real. El plan incluye la restauración ecológica de la glorieta ubicada en la intersección con la calle Camino de la Plata, donde se ha trabajado en limpieza, educación ambiental y diseño de reforestación con especies nativas como ocotillos, huizaches, mezquites y agaves.
El proyecto cuenta con la participación del colectivo Sierra de Juárez, Bees of the 656, Bio Experimenta A.C., así como biólogos y educadores de la coalición Voces de la Ciencia Juarense. En tres jornadas se han recolectado más de una tonelada y media de residuos y se han involucrado vecinos de colonias aledañas como Luis Rey, Bello Horizonte y El Safari.
Los impulsores destacan que además de rescatar la flora y fauna local, se busca generar conciencia ciudadana para evitar que el área vuelva a convertirse en un vertedero.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Guerrero del 17 de octubre 2025