¡Alarma educativa! SEP confirma 419 casos de Coxackie; alumnos pasarán clases en línea en este estado

Descubre las 77 escuelas afectadas y por qué la SEP se vio forzada a tomar la drástica medida de suspender las clases presenciales en Puebla

coxackie
|RRSS
Compartir nota

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado la presencia de un brote significativo del virus Coxsackie, causante de la enfermedad “mano, pie y boca”, que está impactando a la comunidad escolar en Puebla.

El informe oficial detalla que 419 estudiantes han contraído el virus en un total de 77 escuelas, afectando a alumnos de todos los niveles, desde preescolar hasta bachillerato.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuáles son las medidas que se están tomando para prevenir la enfermedad?

Ante la rápida propagación del virus, las autoridades educativas han tomado medidas contundentes para contener el brote.

  1. Suspensión de Clases Presenciales: En los 77 planteles afectados, las clases presenciales han sido suspendidas.
  2. Educación a Distancia: Los alumnos contagiados continúan sus actividades escolares mediante clases en línea desde el aislamiento domiciliario, buscando no interrumpir el ciclo escolar.
  3. Refuerzo Sanitario: Se han intensificado los protocolos de limpieza y desinfección en las instalaciones educativas, especialmente en las escuelas públicas.

La SEP enfatiza que el aislamiento domiciliario de los alumnos contagiados es crucial para evitar una mayor propagación en la comunidad.

¿Qué es el Coxackie y cómo se transmite?

El virus Coxsackie, conocido por la enfermedad “mano, pie y boca”, generalmente produce síntomas leves, entre los que se incluyen:

  • Fiebre.
  • Ampollas en la boca.
  • Sarpullido característico en manos y pies.

El contagio se produce principalmente por el contacto directo con secreciones, saliva o superficies contaminadas.

Se ha emitido un llamado a padres y tutores para mantener la observación constante de los niños y asegurar el lavado frecuente de manos y la desinfección de objetos de uso común como principales medidas de prevención. Las escuelas y la SEP continuarán con el monitoreo de la situación sanitaria.

Noticias Querétaro del 20 de octubre 2025

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Contenido relacionado