En México, el tema de las desapariciones de niñas, niños y adolescentes sigue siendo una preocupación importante para las familias. Los registros más recientes del muestran que, aunque muchas personas son localizadas a tiempo, hay casos que todavía no se resuelven, lo que genera alerta entre padres y autoridades.
¿Cuántos menores se han reportado como desaparecidos recientemente?
Según Redim, en 2024 se reportaron 2 mil 228 casos de menores desaparecidos, un aumento importante respecto a 2023. Esto significa que, en promedio, 29 niñas, niños y adolescentes fueron reportados cada día, y alrededor de seis de ellos no han sido encontrados aún.
Desde que existen registros, más de 118 mil menores han sido reportados como desaparecidos o no localizados, y hasta septiembre de 2025, 18 mil 275 siguen sin ser hallados.
¿Qué grupos y regiones se ven más afectados por la desaparición de menores?
Los adolescentes son los más vulnerables: siete de cada diez menores desaparecidos tienen entre 12 y 17 años. Además, dos de cada tres desaparecidos son niñas y adolescentes, y los estados con más casos son el Estado de México, Ciudad de México y Tamaulipas.
Aunque la mayoría de los menores son encontrados, algunos casos terminan trágicamente, y por ello las organizaciones de derechos de la infancia piden que las autoridades realicen búsquedas rápidas y seguras, cumpliendo con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Tabasco en crisis: Hernán Bermúdez se despide de Seguridad pese a aumento de delitos