En el marco del Día Internacional de Protección Civil, autoridades estatales hicieron un llamado a la ciudadanía para fortalecer la cultura de la prevención frente a los sismos. Si bien la entidad no suele registrar grandes magnitudes, los movimientos telúricos recientes en municipios como Bocoyna, San Juanito, Parral, Santa Bárbara, Naica, Asijicanos y Ciudad Juárez han dejado en claro que la preparación puede salvar vidas.
¿Qué medidas recomiendan las autoridades de Chihuahua ante posibles sismos?
El coordinador de Protección Civil señaló que los simulacros son una herramienta fundamental para reducir riesgos, al igual que contar con un plan de emergencia familiar. Entre las recomendaciones destacaron:
- Identificar zonas seguras dentro del hogar, la escuela o el lugar de trabajo.
- Preparar una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio y documentos importantes.
- Mantener la calma y seguir los protocolos de evacuación durante un movimiento telúrico.
¿Dónde se han registrado sismos recientemente en Chihuahua?
De acuerdo con los reportes del Servicio Sismológico Nacional, los últimos sismos en Chihuahua se han presentado en la zona serrana y al sur del estado, particularmente en Bocoyna, San Juanito, Parral, Santa Bárbara, Naica y Asijicanos, además de casos aislados en Ciudad Juárez.
Aunque se trata de temblores de magnitud moderada, las autoridades insisten en que el aprendizaje preventivo es clave para evitar tragedias en caso de un evento de mayor intensidad.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/