¡Cuidado! Hay 700 casos de tuberculosis y múltiples defunciones en el estado; te decimos la situación en Ciudad Juárez

Chihuahua registra 699 casos de tuberculosis y 56 defunciones este año. La enfermedad puede afectar pulmones, huesos y riñones

Tuberculosis.png
Compartir nota

El estado de Chihuahua atraviesa un aumento preocupante de casos de tuberculosis, con 699 personas afectadas y 56 defunciones contabilizadas hasta la última semana de septiembre de 2025. Las autoridades sanitarias destacan que la enfermedad afecta principalmente los pulmones, aunque también puede comprometer huesos, riñones y cerebro si no se atiende a tiempo.

La detección temprana y el seguimiento médico son fundamentales, pues la tuberculosis es una enfermedad infecciosa que se transmite por vía aérea, especialmente en espacios cerrados o con alta concentración de personas. Los expertos recalcan que un diagnóstico oportuno puede reducir significativamente la mortalidad y prevenir complicaciones graves.

¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis y cuándo acudir al médico?

La Secretaría de Salud recomienda prestar atención a signos como tos persistente durante 2 a 3 semanas o más, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso y fatiga constante. Ante cualquiera de estos síntomas, es vital consultar a un especialista y realizar estudios de diagnóstico pulmonar para confirmar la enfermedad.

El tratamiento completo es indispensable. La tuberculosis requiere una terapia prolongada con antibióticos específicos, y suspenderla antes de tiempo puede provocar resistencia bacteriana y complicaciones en la salud.

¿Qué medidas preventivas se recomiendan en Ciudad Juárez y Chihuahua por la tuberculosis?

Las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de mantener ambientes ventilados, cubrirse la boca al toser o estornudar y evitar el contacto cercano con personas infectadas sin protección. Además, se promueve la educación sobre salud pública, seguimiento de los pacientes y controles médicos periódicos para detectar brotes de manera temprana.

El estado refuerza los protocolos de prevención epidemiológica y llama a la población a acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma sospechoso, garantizando atención gratuita y confidencial.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Hidalgo del 9 de octubre 2025

Contenido relacionado