Desabasto de agua: Esta es la razón por la que Juárez se encuentra en esta situación

El norte y centro de Torreón enfrentan graves problemas de abastecimiento de agua por el calor extremo. En Ciudad Juárez, la situación es similar: ¿qué lo provoca y cómo se puede enfrentar?

pexels-pixabay-261403.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El desabasto de agua es un problema creciente en varias regiones del país, y tanto Torreón como Ciudad Juárez no escapan a esta realidad. Mientras las temperaturas extremas secan las reservas, especialistas advierten sobre la urgencia de cambiar la forma en que se gestiona el agua en zonas urbanas.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Por qué hay desabasto de agua en ciudades como Torreón y Ciudad Juárez?

Según el Centro de Investigaciones en Agua y Derechos Humanos, el norte y centro de Torreón son los sectores más afectados por la falta de agua, agravada por el calor extremo. En Ciudad Juárez, el panorama no es distinto: la demanda aumenta con el uso de aires evaporativos y sistemas de enfriamiento que dependen del agua. A esto se suma una infraestructura antigua y una administración limitada.

En ambas ciudades, las autoridades municipales han optado por racionar el suministro, permitiendo el acceso al agua solo por una o dos horas al día en algunas zonas. Sin embargo, expertos como Miguel Ángel Hernández Muñiz advierten que esto no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de las familias, mucho menos para enfrentar olas de calor que superan los 40 grados.

¿Qué soluciones se plantean ante la crisis de agua en zonas urbanas?

En el caso de Torreón, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) planea nuevas obras hidráulicas con apoyo de créditos financieros. No obstante, especialistas señalan que más allá de la inversión, es indispensable reformar los sistemas operadores de agua en lo técnico, operativo, financiero y legal. Lo mismo aplica en Ciudad Juárez, donde la modernización de redes, la reparación de fugas y la revisión del consumo residencial e industrial son urgentes.

También se plantea una mejor regulación entre sistemas municipales y rurales, aunque Hernández Muñiz advierte que transferir infraestructura no resolverá el problema de fondo. En cambio, propone un enfoque integral que priorice eficiencia, transparencia y sostenibilidad en la gestión del agua. Mientras tanto, el llamado a la ciudadanía es claro: cuidar cada gota, especialmente en un clima extremo como el de Ciudad Juárez.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Hechos Meridiano San Luis Potosí del 21 mayo 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con Hechos Meridiano San Luis Potos del 21 de mayo 2025 de la mano de Jorge López Pérez.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×