Con cada lluvia, los moyotes, mosquitos o zancudos, como comúnmente se conocen en Ciudad Juárez, se hacen más evidentes, gracias a los charcos y objetos en el patio que acumulan agua y sirven de criadero. Esto, sumado al reciente diagnóstico de dengue en la ciudad, ha encendido alertas entre autoridades y habitantes.
¿Cómo ahuyentar a los mosquitos o zancudos?
Los mosquitos son más activos en la madrugada y al anochecer, cuando la temperatura baja y la humedad es más alta. Durante estos horarios suelen entrar a las casas en busca de refugio y alimento. Además, se sienten atraídos por olores corporales, sudor y ropa oscura, lo que explica por qué algunas personas resultan más picadas que otras.
Las autoridades sanitarias insisten en que la mejor defensa contra el mosquito es impedir que se reproduzca: eliminar criaderos, tapar recipientes, colocar mosquiteros y usar repelente. La ciudadanía, a su vez, pide que se intensifiquen las campañas de fumigación en las colonias más afectadas, sobre todo aquellas con problemas de drenaje o acumulación de agua tras las lluvias.
¿Cómo se propaga el dengue y cuánto peligro hay en Juárez?
El primer caso del año en esta frontera fue detectado en un hombre contagiado en Veracruz, aunque identificado en Ciudad Juárez.
Como respuesta inmediata, las autoridades estatales y municipales han reforzado la vigilancia epidemiológica, no solo local, sino también en zonas fronterizas, y han desplegado jornadas de fumigación en distintos sectores de Juárez.
Asimismo, expertos advierten contra mitos como usar imanes o quemar basura para ahuyentar mosquitos, y recalcan que el dengue no se transmite entre humanos, sino únicamente a través de la picadura de mosquitos infectados.
Operador de ferrocarril muere arrollado por locomotora en Urique, Chihuahua
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/