Así funciona el robot solar autónomo para limpiar algas tóxicas y recuperar cuerpos de agua

Un innovador robot con energía solar y tecnología inteligente combate la contaminación por algas tóxicas, recuperando ecosistemas acuáticos y promoviendo la conciencia ambiental

Diseño sin título.png
Compartir
  •   Copiar enlace

La contaminación del agua sigue siendo una de las mayores amenazas ambientales, afectando a millones de personas y a la biodiversidad. Frente a esta problemática surge un robot autónomo que utiliza energía solar para limpiar algas tóxicas, recuperar espacios acuáticos y educar sobre la conservación del medio ambiente.

¿Qué es el Healing Boat y cómo funciona para limpiar el agua?

El Healing Boat es un robot flotante ecológico desarrollado por la empresa Paz Ecológica, que combina inteligencia artificial con energía solar para navegar de forma autónoma en lagos, ríos y otros cuerpos de agua contaminados. Su misión principal es eliminar las algas verdes tóxicas que generan zonas muertas al reducir el oxígeno disponible, provocando la muerte de peces y afectando la biodiversidad.

Este robot se desplaza detectando las áreas más afectadas, actuando sin generar residuos ni alterar el entorno natural, lo que lo convierte en una solución sostenible y eficiente para la crisis ambiental del agua. Además, su diseño permite adaptarse a distintos tipos de ecosistemas acuáticos, ampliando su alcance y efectividad.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué innovaciones incluye el robot que limpia el agua?

Además de la limpieza, el Healing Boat ofrece una experiencia digital educativa en 3D para quienes lo acompañan. Los pasajeros pueden explorar y observar en tiempo real los ecosistemas subacuáticos, fomentando la conciencia ecológica y el respeto por la naturaleza.

Este desarrollo tecnológico fue reconocido en los CES Innovation Awards 2025 en la categoría de Ciudades Inteligentes, destacando como un avance crucial hacia tecnologías verdes que promueven la protección del planeta y el bienestar común.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Hechos Meridiano Jalisco del 2 de junio 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con Hechos Meridiano Jalisco del 2 de junio 2025 de la mano de Ricardo García.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×