Con un profundo pesar, el Zoológico de El Paso anunció el lunes el fallecimiento de Juma, una jirafa reticulada macho de 18 años, dejando un inmenso vacío en el corazón de sus cuidadores, personal del zoológico y en las miles de familias que tuvieron la oportunidad de conocerlo.
¿Cómo murió Juma, la jirafa de El Paso?
La muerte de Juma se debió a una eutanasia humanitaria debido al rápido y doloroso deterioro de su salud. Luego de que viviera años con artritis, los cuidados de los veterinarios lograron que se mantuviera activo por más tiempo del esperado.
“Algunas de las articulaciones de sus patas se deterioraron tanto que ya no podían sostener su cuerpo de 2,000 libras (907 kilogramos)", explicó la doctora Victoria Milne, veterinaria en jefe del zoológico. “Para evitarle más dolor y el riesgo de un colapso repentino, optamos por la eutanasia como el acto más compasivo”.
¿Cómo han reaccionado las personas más cercanas a Juma, la jirafa?
La influencia de Juma trascendió el ámbito emocional, convirtiéndose en un embajador de los esfuerzos de conservación de su especie. El Zoológico de El Paso colabora activamente con organizaciones como la Giraffe Conservation Foundation, el Kenyan Giraffe Project y otras iniciativas dedicadas a proteger a las jirafas en su hábitat natural en África.
La memoria de Juma perdurará en la ciudad de El Paso, donde cada tercer jueves, los visitantes seguirán acudiendo al Zoológico para encontrarse con la grandeza de la naturaleza, aunque su largo cuello ya no se eleve entre los árboles.
¿Qué riesgos tiene el uso de IA en la escuela?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/