Tragedia del Ballet “Makahui” 1992: Mueren 19 estudiantes del CBTIS 114 en la llamada “Cuesta de la Muerte”

La madrugada del 25 de julio de 1992, una tragedia incomprensible sacudió a dos naciones, México y Guatemala, dejando una herida imborrable en el corazón de Ciudad Juárez

makahui
Grupo Makahui
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un autobús que transportaba al ballet folclórico “Makahui” del CBTIS de Ciudad Juárez se estrelló fatídicamente en la temida “Cuesta de las Cañas”, cobrando la vida de 25 personas y dejando al resto con heridas graves.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo fue el accidente que dejó sin vida a 25 personas de Ciudad Juárez en Guatemala?

Los artistas juarenses se dirigían a la Antigua Guatemala para participar en una actividad cultural de la Municipalidad, en el marco de las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol. Lo que prometía ser una memorable presentación se convirtió en una pesadilla.

El director del ballet, Salvador Estrada Madrid, quien sobrevivió al impacto aunque resultó herido y quedó en silla de ruedas, tuvo la desgarradora tarea de reconocer los cadáveres de los veinticuatro pasajeros de origen mexicano en la improvisada morgue del cementerio de San Lázaro en Antigua.

¿Cómo fue el momento del impacto en Guatemala?

Al recordar el infierno vivido, el señor Estrada Madrid relató que se encontraba en el segundo asiento detrás del piloto. Se dio cuenta de que, en la bajada, el vehículo tomó una velocidad incontrolable. Fue entonces cuando el piloto gritó al segundo conductor: “¡Ayúdame a disminuir la aceleración del autobús!”. Las últimas palabras que escuchó antes del impacto fueron un grito desesperado: “¡Agárrense porque vamos a estrellarnos!”. Y de pronto, el violento impacto.

Datos proporcionados por algunos de los lesionados revelaron un detalle crucial: la unidad de transporte colectivo arrastraba problemas mecánicos. De hecho, había hecho una parada obligatoria en Ciudad Juárez, México, para intentar reparar el autobús antes de emprender el viaje fatal.

¿Por qué se le llama “Cuesta de la Muerte” al sitio donde murieron los estudiantes juarenses?

A raíz de este y otros mortíferos accidentes ocurridos en años anteriores, vecinos y autoridades edilicias antigüeñas solicitaron urgentemente el cierre de la vía que de Magdalena Milpas Altas comunica con la ciudad colonial, específicamente en el tramo denominado “Cuesta de las Cañas”. La propuesta municipal buscaba convertir la vía de retorno en doble, como era anteriormente.

La solicitud tuvo eco. Durante el gobierno de Ramiro de León Carpio en 1995, el tramo de la cuesta fue remodelado en su totalidad. Se le dotó de tres rampas de seguridad, conformadas por una capa de gravilla y otra de arena volcánica para disminuir la velocidad de los vehículos, y se mejoraron cinco curvas peligrosas, eliminando la última, la más riesgosa y origen de la mayoría de los accidentes.

Controla la ansiedad por la comida chatarra durante la dieta con estos consejos

[VIDEO] La ansiedad por alimentos poco saludables es común en dietas, pero un experto recomienda estrategias para mantener el equilibrio y evitar recaídas

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×