En la frontera de Juárez y El Paso, un grupo de jóvenes está rescatando el mariachi, combinando talento, disciplina y pasión por la música tradicional mexicana. Bajo la guía de un experto, buscan mantener viva una herencia cultural que trasciende generaciones y fronteras.

¿Quiénes están impulsando la tradición del mariachi en Juárez y Chihuahua?

Entre los jóvenes músicos destacan Óscar, originario de Chihuahua capital, quien viaja semanalmente a Juárez para ensayar, y Dylan Antonio Portillo, de 18 años, quien toca la vihuela y considera que la tradición no debe perderse. Daniela Reyes, violinista, honra su historia familiar interpretando el mariachi, mientras que José Genaro Barraza Barrón, director de la Sociedad por la Salvaguardia del Mariachi, coordina a estos talentos para que se desarrollen profesionalmente y fortalezcan la identidad musical en la región fronteriza.

¿Cómo buscan profesionalizar el mariachi y mantenerlo vigente en Ciudad Juárez?

La agrupación liderada por José Genaro Barraza reúne a músicos de diferentes proyectos con el objetivo de profesionalizar el género. Mediante ensayos, presentaciones y plataformas culturales, promueven que el mariachi sea reconocido como una forma de disciplina artística y orgullo cultural. Además, la iniciativa busca que la juventud se conecte con su historia, mantenga viva la música tradicional mexicana y genere un impacto positivo en la comunidad fronteriza.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/