La salud mental se ha convertido en un tema prioritario en la región fronteriza. La reciente muerte de un joven en un edificio refleja la urgencia de atender signos de depresión y ansiedad, así como la necesidad de contar con estrategias efectivas de prevención del suicidio.

¿Cuáles son las cifras de suicidios en Chihuahua y Ciudad Juárez este año?

De enero a agosto de 2025, se registraron 319 suicidios en el estado, de los cuales el 78% corresponden a hombres y el 22% a mujeres. Los municipios con mayor incidencia son Chihuahua y Ciudad Juárez, seguidos por Cuauhtémoc, Delicias, Parral, Guachochi y Guadalupe y Calvo. La Secretaría de Salud enfatiza que estas cifras reflejan un incremento preocupante y subraya la importancia de atender de manera inmediata cualquier señal de riesgo en la comunidad.

¿Cómo prevenir y actuar ante posibles casos de suicidio?

Es fundamental que familiares y amigos estén atentos a signos de depresión, ansiedad, aislamiento social, cambios de comportamiento o expresiones de desesperanza. La atención profesional es clave: se recomienda buscar ayuda de psicólogos o psiquiatras y, ante emergencias, llamar al 911. También existen líneas de apoyo y programas de salud mental que brindan orientación gratuita para prevenir tragedias y ofrecer acompañamiento a quienes atraviesan crisis emocionales.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/