Tras las lluvias, aumentan los mosquitos y el riesgo de dengue: así puedes protegerte

La acumulación de agua por lluvias recientes incrementa la presencia de mosquitos transmisores de enfermedades. Una experta alerta sobre el riesgo del dengue y da recomendaciones clave

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las lluvias de los últimos días han favorecido la reproducción del mosquito Aedes aegypti, responsable de transmitir el dengue. De acuerdo con un sondeo comunitario, los vecinos destacan la necesidad de mantener patios limpios y eliminar cualquier recipiente con agua estancada, como llantas, cubetas o macetas, que funcionan como criaderos ideales para estos insectos.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué hacer para evitar mosquitos y prevenir el dengue tras las lluvias?

Una especialista en salud ambiental advierte que el mosquito Aedes aegypti puede poner huevos incluso en pocas gotas de agua, por lo que su eliminación es prioritaria. Para protegerse, recomienda usar repelente, instalar mosquiteros en puertas y ventanas y vestir ropa clara que cubra brazos y piernas.

Además, se hace énfasis en vigilar patios y azoteas tras cada lluvia para asegurarse de que no se formen nuevos criaderos. La prevención es esencial para evitar brotes de enfermedades como dengue, zika o chikungunya, especialmente en temporadas con alta humedad.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Contenido relacionado
×
×