¿El secreto de la inmortalidad? Esto descubrió la ciencia en 2025 sobre la regeneración del ajolote

El ajolote, una especie de salamandra mexicana conocida por su extraordinaria capacidad de regenerar extremidades perdidas, ha vuelto a sorprender a la ciencia.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El ajolote, una especie de salamandra mexicana conocida por su extraordinaria capacidad de regenerar extremidades perdidas, ha vuelto a sorprender a la ciencia.

Cuando pierde una cola o un brazo, este anfibio espera, y en semanas lo regenera como nuevo. Ahora, un estudio publicado el 10 de junio de 2025 en *Nature Communications* revela con mayor precisión cómo logra esta hazaña biológica, acercando a la medicina humana la posibilidad de imitar este proceso de regeneración natural.

¿Podrán los humanos regenerar brazos o piernas como los ajolotes?

Los investigadores descubrieron que una enzima, presente también en el cuerpo humano, regula con precisión los niveles de ácido retinoico —una sustancia común en cremas para la piel— en la zona de la herida. Este ajuste es clave para que el ajolote regenere exactamente la parte que falta en el lugar correcto. Además, identificaron un gen responsable de controlar el tamaño del nuevo apéndice. El hallazgo supone un avance crucial para comprender cómo podríamos, en el futuro, estimular la regeneración de tejidos humanos.

Contenido relacionado
×
×