Tras el reciente hallazgo de casi 400 cuerpos en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa al sur de la ciudad, se ha desatado una ola de incertidumbre y preocupación entre las familias juarenses que se preguntan si las cenizas que recibieron de sus seres queridos corresponden realmente a los restos de sus familiares.
¿Qué ocurrió con los cuerpos encontrados en el crematorio clandestino?
Los cuerpos recuperados del establecimiento han sido trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde permanecerán a la espera de ser identificados y reclamados por sus parientes. Una vez identificados, serán las propias familias quienes decidirán el destino final de los restos.
¿Cómo saber si tu familiar se encuentra entre los cuerpos localizados?
Si deseas verificar si el cuerpo hallado en el crematorio Plenitud podría ser el de tu familiar, puedes acudir al área de Atención a Víctimas de la Fiscalía de Distrito Zona Norte.
Además de eso, es importante llevar la siguiente documentación para iniciar el proceso de identificación como:
- Contrato y documentación emitida por la funeraria.
- Documentos relacionados con el proceso de cremación.
- Certificado y acta de defunción.
- Identificación oficial del familiar directo que realiza el trámite.
- Identificación del fallecido, si se cuenta con ella.
- Fotografías recientes de la persona a identificar, preferentemente donde se aprecien la dentadura o señas particulares.
- Descripción detallada de la vestimenta con la que se realizó el servicio funerario.
Hechos Meridiano Querétaro del 1 de julio 2025
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/