Ya casi llega ese mes en que la resaca se vuelve aún peor al ver el bolillo vacío, sin embargo, no debes preocuparte, ya que tienes la esperanza de sobrevivir a la cuesta de enero con planificación y disciplina, con los consejos que aquí te daremos.
¿Qué es la cuesta de enero?
La cuesta de enero es ese periodo después de las fiestas decembrinas, en la que suelen experimentarse dificultades económicas que muchas personas tienen al inicio de cada año.
Puede ocurrir por los gastos excesivos en diciembre, como Navidad o fin de año, así como el aumento de precios debido a la inflación, y notas dificultad para pagar deudas, reducción en gastos y estrés financiero.
¿Cómo sobrevivir a la cuesta de enero?
- Define tus metas financieras: Si quieres ahorrar para unas vacaciones o tener un ahorro extra, establece metas claras y realistas para mantenerte motivado.
- Haz un presupuesto realista: Anota todos tus ingresos y gastos. Esto te ayudará a identificar en qué estás gastando tu dinero y dónde puedes recortar.
- Aprovecha los ingresos extras: Si recibiste un aguinaldo o tienes algún ingreso extra, utilízalo para pagar deudas o crear un fondo de emergencia.
- Revisa tus deudas: Evalúa tus deudas y busca opciones para reducir los intereses. Evita contraer nuevas deudas si no es estrictamente necesario.
- Compra inteligentemente: Planifica tus compras, compara precios y evita los gastos impulsivos y siempre recuerda: ¡Desperdiciar comida es tirar dinero a la basura!
- Involúcrate en familia: Todos en casa pueden contribuir a ahorrar; desde los más pequeños, apagando las luces innecesarias, hasta los adultos, buscando alternativas más económicas.
Hombre sentenciado por amenazar a su madre con un cuchillo en Chihuahua; esto ocurrió
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/