¡Cuidado! Jóvenes terminan intoxicados en fiesta clandestina de más de 800 personas

Una fiesta sin permisos en la colonia Guerrero terminó con varios menores intoxicados y un operativo de emergencia. La masiva concentración de jóvenes, el consumo de alcohol y la falta de control reavivan la preocupación sobre estos eventos clandestinos

pexels-clam-lo-1782448-3355400.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un evento no autorizado en la colonia Guerrero derivó en la intoxicación de varios menores de edad y una operación de emergencia por parte de las autoridades. Lo ocurrido encendió nuevamente las alarmas sobre el consumo excesivo de alcohol entre jóvenes y la organización de fiestas clandestinas en la capital.

¿Qué ocurrió en la fiesta clandestina de la colonia Guerrero?

Una fiesta masiva organizada en un inmueble de la calle Magnolia, colonia Guerrero, terminó en un operativo conjunto de Protección Civil y la Policía Auxiliar del sector Orión, luego de múltiples reportes vecinales. En el sitio fueron atendidos al menos cinco jóvenes intoxicados —algunos inconscientes— tras ingerir bebidas alcohólicas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) precisó que fueron cuatro los menores de edad atendidos: tres mujeres y un hombre. Una de las jóvenes, de apenas 16 años, fue trasladada al hospital por su condición delicada.

En el lugar había entre 800 y 1,000 asistentes, en su mayoría jóvenes. Al no contar con permisos para operar como salón de eventos, el inmueble fue asegurado y su propietario, un hombre de 51 años, fue detenido y presentado ante el Ministerio Público.

¿Qué medidas se están tomando contra las fiestas clandestinas?

La Dirección General de Gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc inició una revisión administrativa del inmueble y reiteró que continuarán los operativos de verificación en zonas con historial de eventos no autorizados.

Las autoridades instan a la ciudadanía a denunciar reuniones sospechosas o masivas a través de la línea Base Diana: 55-23-30-10-16, habilitada para estos casos. La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega aseguró que el objetivo es “evitar tragedias y proteger la vida de quienes viven y transitan por el corazón de la ciudad”.

¿Qué relación tiene esto con los casos recientes de intoxicación por fentanilo?

El caso de la fiesta clandestina ocurre apenas días después de la tragedia en Ciudad Juárez, donde cinco jóvenes fallecieron por consumo de una mezcla letal de fentanilo con cocaína. Ambos casos reflejan un panorama alarmante: la falta de control en eventos juveniles y el acceso cada vez más fácil a sustancias que ponen en riesgo la salud y la vida de los adolescentes.

Aunque los jóvenes de la colonia Guerrero solo presentaron intoxicación etílica, el contexto nacional obliga a mirar con mayor seriedad estas concentraciones masivas sin supervisión, que pueden derivar en tragedias si no se controlan con firmeza.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Votarán, pero no elegirán: coinciden juristas y expertos

[VIDEO] Una de las peores consecuencias de la herencia maldita de López Obrador, si no es que la peor, es la Reforma Judicial. Es un burdo golpe dictatorial a la división de poderes, disfrazado de democracia, y que jamás ha pretendido mejorar el Sistema Judicial.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×