El otoño marca el inicio de una temporada donde el sistema de salud debe estar alerta. La variación en las temperaturas y la disminución de la humedad ambiental crean un entorno propicio para la aparición de diversas enfermedades estacionales, principalmente de tipo respiratorio y algunas afecciones cutáneas.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes del inicio de otoño?
Las dolencias más frecuentes durante esta época del año incluyen:
- Resfriados comunes
- Gripe (influenza)
- Bronquitis
- Sinusitis
- Infecciones de garganta
Adicionalmente, el aumento de la permanencia en espacios cerrados y la presencia de alérgenos como el polvo, el polen y el moho detonan alergias respiratorias. Finalmente, la piel también se resiente, manifestando erupciones cutáneas a causa de los cambios bruscos de temperatura.
¿Cómo prevenirse de las enfermedades estacionarias?
Para mitigar los riesgos, es fundamental adoptar medidas preventivas. En el cuidado general, se recomienda vestirse en capas para adaptarse fácilmente a las variaciones térmicas y evitar los cambios bruscos de calor a frío. Mantener una buena higiene personal y el lavado frecuente de manos son acciones cruciales para evitar el contagio.
En cuanto al estilo de vida, la clave está en reforzar el organismo. Se debe priorizar el consumo de frutas y verduras ricas en vitamina C y antioxidantes (como el kiwi, la espinaca o el brócoli), mantener una hidratación adecuada y garantizar un descanso de 7 a 8 horas diarias para fortalecer el sistema inmunológico.
Un dato extra importante es el cuidado de la salud mental. El otoño, con menos horas de luz natural, puede afectar el estado de ánimo. Mantener rutinas saludables, hacer ejercicio moderado y exponerse a la luz natural ayuda a evitar la fatiga o tristeza estacional. También se aconseja el uso de crema hidratante y evitar duchas muy calientes para proteger la piel de la resequedad.
Hallan a hombre asesinado a golpes en vivienda de Las Granjas; investigan posible robo
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/