¡Alerta, vacacionistas! Estas son las playas con presencia de cocodrilos en zonas turísticas: ¿Puerto Peñasco, zona de peligro?

Durante las temporadas de calor, como lo son julio y agosto, vacacionistas optan por visitar las playas de México, al igual que los cocodrilos. ¿Planeas ir a alguna?

cocodrilo
Freepik
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

México presume paraísos playeros de clase mundial, pero lo que muchos visitantes ignoran es que los cocodrilos ya patrullan algunas costas y podrían estar a solo metros de los bañistas.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuáles son las playas en las que hay presencia de cocodrilos en México?

Especialistas confirman que el cocodrilo americano (Crocodylus acutus) habita naturalmente en manglares, esteros y ríos cercanos al mar, pero las lluvias y la urbanización los están empujando hacia playas concurridas. En los últimos años, se han emitido alertas y cerrado playas temporalmente en:

  • Puerto Vallarta (Jalisco):

Avistamientos constantes en playas como Boca de Tomatlán, Mismaloya y la desembocadura del río Ameca. En algunos casos, cocodrilos han sido vistos nadando frente a zonas hoteleras.

  • Nuevo Vallarta y Bucerías (Nayarit):

La cercanía de canales y manglares facilita el acceso de cocodrilos al mar. Hoteles han tenido que reforzar su vigilancia.

  • Barra de Navidad (Jalisco):

Vecinos han documentado encuentros a plena luz del día; incluso turistas han tenido que ser evacuados de zonas de playa.

  • Huatulco y Puerto Escondido (Oaxaca):

Reportes ocasionales en lagunas costeras cercanas y en estuarios que se conectan con el mar.

  • Manzanillo (Colima):

En Playa de Oro y otras zonas se han colocado letreros por presencia ocasional de cocodrilos.

¿Puerto Peñasco es zona de cocodrilos?

Aunque no se trata de una invasión, las autoridades recomiendan evitar nadar en zonas cercanas a manglares, bocas de río o durante lluvias, especialmente al amanecer o anochecer, cuando los cocodrilos son más activos. El riesgo no es constante, pero sí real.

En contraste, Puerto Peñasco permanece libre de estos reptiles, gracias a que el desierto de Sonora y el Mar de Cortés no ofrecen las condiciones necesarias para su presencia.

Noticias Zacatecas del 30 de julio 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con TV Azteca Zacatecas del 30 de julio 2025, de la mano de Víctor Santiago.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×