Así quedaría el calendario escolar 2025-2026: ¿Cuándo saldrá?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado una modificación clave en el calendario, que traerá consigo una semana adicional de descanso para el personal docente y un inicio de clases diferente para todos

Calendario escolar 2024
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El próximo ciclo escolar 2025-2026 traerá consigo una modificación significativa en su calendario, ya que, por primera vez en años, las clases no comenzarán el último lunes de agosto. Es decir, habrá una modificación para que el inicio del ciclo escolar se de una semana después. Te decimos por qué sucederá eso y cuándo será que los niños entrarán a la escuela después de las vacaciones de verano.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuándo comienza el nuevo ciclo escolar 2025-2026 según el calendario de la SEP?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha proyectado el inicio de actividades para el lunes 1 de septiembre de 2025, una semana después de lo habitual, con el objetivo de brindar un periodo de descanso adicional al personal docente.

Este ajuste busca compensar el trabajo administrativo que los maestros realizan incluso después del cierre oficial del ciclo escolar, reconociendo su labor continua. A pesar del cambio en la fecha de inicio, la SEP ha asegurado que se mantendrán los 190 días efectivos de clases para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, concluyendo el ciclo el viernes 17 de julio de 2026.

¿Cuándo son las vacaciones de invierno y de Semana Santa según el nuevo calendario de la SEP?

El calendario incluye dos periodos vacacionales prolongados:

  • Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 2 de enero de 2026.
  • Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.

¿Cuáles son los días de descanso oficiales para 2026?

Además de estos recesos, se contemplan diversos puentes oficiales que brindarán días de descanso a estudiantes y maestros. Entre los días festivos sin clases se encuentran:

  • 16 de septiembre – Día de la Independencia
  • 17 de noviembre – Revolución Mexicana (en sustitución del 20 de noviembre)
  • 25 de diciembre – Navidad
  • 1 de enero – Año Nuevo
  • 16 de marzo – Natalicio de Benito Juárez (en sustitución del 21 de marzo)
  • 1 de mayo – Día del Trabajo
  • 5 de mayo – Batalla de Puebla
  • 15 de mayo – Día del Maestro

Aunque el calendario completo aún no ha sido publicado de manera oficial, esta proyección de la SEP permite a madres, padres y tutores anticipar y organizar la logística familiar para el próximo ciclo escolar.

Este nuevo calendario del ciclo escolar 2025-2026 podría salir oficialmente a mediados del mes de junio de este 2025, aunque podría aplazarse hasta los primeros días del mes de julio de este año.

Ciudad Juárez Lidera Casos de Rickettsiosis en Chihuahua Durante 2025

[VIDEO] Ciudad Juárez encabeza los casos de rickettsiosis en Chihuahua durante 2025. La Secretaría de Salud del Estado ha emitido una alerta sanitaria tras confirmar 27 casos y 10 fallecimientos en lo que va del año.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×