Autos varados: así es cómo miles de familias en Juárez siguen sin poder concluir su regularización

Miles de vehículos quedaron a la mitad del proceso y la ciudadanía aún desconoce cuándo se retomará el trámite

pexels-life-of-pix-7674.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

En Juárez, miles de familias que dependen de sus autos para trasladarse siguen a la espera de que se reanude el programa de regularización, suspendido desde hace varios meses sin que exista claridad sobre su continuidad.

¿Por qué quedaron pendientes tantos autos en Juárez?

Se estima que alrededor de 50 mil vehículos circulan actualmente sin concluir el trámite de legalización, y de esa cifra, entre 15 mil y 20 mil ya habían iniciado el proceso antes de que se detuviera. Sus dueños confiaban en que podrían nacionalizarlos, pero la pausa dejó a muchos con la incertidumbre de no saber cómo ni cuándo podrán resolver su situación.

¿Cómo afecta a las familias juarenses la falta de regularización de autos?

Para quienes adquirieron un automóvil con la intención de darle seguridad legal, el retraso significa un problema en la vida cotidiana. Aunque en años anteriores se logró avanzar con la nacionalización de miles de unidades, hoy gran parte de la comunidad fronteriza sigue esperando una solución que brinde certeza y apoyo económico, ya que los autos son indispensables para trabajar, estudiar y realizar actividades diarias.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Falsos mensajes de paquetería ponen en riesgo tus datos personales

[VIDEO] La policía cibernética alerta sobre estafas digitales que llegan por mensaje simulando ser empresas de paquetería

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×