Un evento astronómico de escala histórica se aproxima y ya genera expectativa en todo el mundo. La NASA confirmó que el 2 de agosto de 2027 ocurrirá un eclipse solar total cuya duración será excepcional: más de seis minutos de oscuridad plena en los puntos donde se observe su totalidad. Para los expertos, se trata de uno de los fenómenos más extensos y sorprendentes del siglo.
¿Qué países recorrerá la trayectoria de la totalidad del eclipse?
A diferencia de otros eclipses recientes, el evento de 2027 abarcará una trayectoria que recorrerá países de Europa, África y Medio Oriente. Aunque millones podrán ver el eclipse de forma parcial, la fase total, en la que la Luna oculta por completo al Sol, solo se experimentará dentro de una estrecha franja que atravesará diez naciones. Este corredor astronómico incluirá regiones de España, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia.
¿Por qué este eclipse solar total durará más de 6 minutos?
Uno de los elementos clave que convertirán a este eclipse en un espectáculo inusual es la posición de la Luna al momento del evento. Los astrónomos explican que el satélite estará en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo.
Esta posición provoca una cobertura solar más extensa y un oscurecimiento más prolongado. Esa particular alineación permitirá que la totalidad alcance una duración máxima de 6 minutos y 22 segundos, un intervalo que supera por amplio margen el de eclipses recientes.
Consejos para detectar fraudes en la compra de boletos por internet
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/








