El número de casos sospechosos de ébola en la provincia de Kasai, al sur de la República Democrática del Congo, se ha más que duplicado en la última semana, tras la confirmación de un nuevo brote. Según el Centro Africano para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los casos sospechosos han pasado de 28 a 68, y las muertes confirmadas son ya 28.
El brote se ha extendido de dos a cuatro distritos, lo que ha encendido las alarmas en el país, ya que es el primer brote de ébola en tres años.
¿Cómo trabajan en detener la propagación de ébola en el Congo?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado expertos al país para fortalecer la vigilancia de la enfermedad, ofrecer tratamiento y monitorear la prevención y el control de infecciones. Se han establecido puntos de control en las principales entradas a Tshikapa, la capital de la provincia, para restringir el movimiento de las personas y contener la propagación.
¿Cómo se detectó el nuevo brote en el Congo?
El brote se anunció hace una semana, luego de que se confirmara que una mujer embarazada se infectó en la localidad de Boulapé. El país centroafricano ha registrado 16 brotes de ébola desde 1976. Un brote anterior, entre 2018 y 2020, cobró la vida de más de 1,000 personas.
Accidente en Veracruz-Córdoba deja 14 heridos tras incendio de vehículos
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/