Un grave escándalo de privacidad ha estallado en México, tras la filtración de más de mil videos íntimos que fueron grabados en habitaciones de moteles. La situación ha encendido las alarmas sobre la vulnerabilidad de la seguridad en los establecimientos de hospedaje del país, dejando a miles de personas expuestas.
¿Cómo fue detectada la filtración de videos de moteles?
La filtración fue descubierta por especialistas en ciberseguridad, quienes advirtieron que el material estaba siendo difundido en un sitio para adultos de alcance internacional, principalmente con tráfico desde Italia.
¿De qué ciudades se han filtrado los videos de moteles?
Aunque la filtración se detectó inicialmente en moteles de municipios veracruzanos como Xalapa, Minatitlán y Martínez de la Torre, la investigación reveló que el problema es de escala nacional. Las grabaciones también incluyen a ciudades como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, así como localidades más pequeñas como Playa del Carmen, Tlaxcalancingo y San Francisco del Rincón. En total, se han contabilizado al menos 1,017 grabaciones.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado cómo fueron obtenidos los videos ni la identidad de los responsables. Sin embargo, se sospecha que las grabaciones se consiguieron a través de un acceso indebido o un hackeo a los sistemas de videovigilancia de los moteles. La investigación sigue en curso para dar con los responsables de este grave delito que vulnera la intimidad de las personas.
Accidente en Veracruz-Córdoba deja 14 heridos tras incendio de vehículos
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/