Este es el ingreso mensual que debes tener para vivir bien en Chihuahua según un estudio

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Finanzas Individuales, en Chihuahua se requieren al menos 18 mil pesos mensuales para cubrir los gastos básicos

pexels-liza-summer-6347720.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

La Encuesta Nacional sobre Finanzas Individuales (ENSAFI) 2024 reveló que el ingreso promedio mensual necesario para vivir en México es de 16 mil pesos, aunque esta cifra cambia significativamente según la entidad. En el caso de Chihuahua, el monto estimado es mayor al promedio nacional.

¿Cuánto dinero se necesita para cubrir gastos básicos en Chihuahua?

Según la ENSAFI, el ingreso mensual estimado para cubrir lo indispensable en Chihuahua —alimentación, transporte, vivienda y servicios— es de 18 mil pesos, colocándose por encima de la media nacional. Esta cifra refleja un costo de vida intermedio comparado con otras regiones del país. La encuesta también identifica que factores como el nivel de urbanización, el acceso a servicios y la estructura económica influyen en esta diferencia.

Mientras tanto, la Ciudad de México encabeza la lista con el mayor costo de vida, requiriendo 29,500 pesos mensuales, y Chiapas se ubica en el extremo opuesto, con apenas 7,000 pesos. El caso de Chihuahua revela que, si bien no se encuentra entre las regiones más caras, sus habitantes enfrentan un costo significativo para mantener una calidad de vida digna.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué desigualdades económicas reveló la ENSAFI 2024 entre los estados de México?

La encuesta muestra una brecha profunda entre el norte y el sur del país. Estados como Nuevo León, Jalisco y Baja California también requieren ingresos por encima del promedio nacional, debido a su mayor desarrollo económico. En contraste, Oaxaca, Guerrero y Chiapas registran niveles muy bajos de ingreso necesario, lo cual está relacionado con el menor acceso a servicios, oportunidades laborales y redes de infraestructura.

Estas disparidades reabren el debate sobre la necesidad de ajustar políticas salariales y fomentar un crecimiento más equitativo. Especialistas coinciden en que impulsar el desarrollo económico inclusivo en las regiones más rezagadas es clave para reducir la desigualdad y garantizar condiciones de vida dignas en todo el país.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Hechos Meridiano Hidalgo del 10 de julio 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con Hechos Meridiano Hidalgo del 10 de julio 2025, de la mano de Leonardo Herrera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×