El sector empresarial de Ciudad Juárez alertó sobre un retroceso significativo en la generación de empleos formales, al reportarse miles de plazas desaparecidas en los últimos doce meses. La cifra fue confirmada por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), en un contexto que revela cambios estructurales en el mercado laboral de la frontera.
¿Por qué se han perdido miles de empleos en Ciudad Juárez?
De acuerdo con datos compartidos por la presidenta de CANACINTRA en Ciudad Juárez, Isela Molina, y con base en cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se han perdido 8 mil 035 empleos formales entre julio de 2024 y julio de 2025. Solo en el último mes, la cifra ascendió a 887 puestos eliminados.
Molina explicó que los factores que influyeron en esta pérdida incluyen reestructuras internas de empresas, falta de competitividad local y un entorno fiscal complejo. Añadió que el salario mínimo más alto del país, vigente en esta frontera, también ha generado ajustes en las estrategias operativas de algunas compañías.
La representante empresarial advirtió que, de no atenderse estas condiciones, no solo Ciudad Juárez podría perder su atractivo industrial, sino que también podría impactar a otras regiones del país.
¿Qué alternativas existen para recuperar los empleos perdidos en Ciudad Juárez?
A pesar del panorama adverso por los miles de empleos perdidos en Ciudad Juárez, la presidenta de CANACINTRA resaltó que hay sectores emergentes con alto potencial, especialmente en la industria tecnológica.
Uno de los proyectos más prometedores es el desarrollo de semiconductores, ya que la frontera se ha posicionado como polo de crecimiento para esta industria. La dirigente explicó que se está a la espera de que se publiquen las reglas de operación para detonar inversión, empleo y competitividad en este rubro.
Asimismo, llamó a apostar por sectores como la electrónica y los semiconductores, ya que representan una opción sólida para contrarrestar los efectos del desempleo y reactivar la economía con empleos de calidad y mayor valor agregado.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Bajío del 6 de agosto 2025