Un diagnóstico sobre salud mental en estudiantes de Ciudad Juárez reveló que casi el 50% padece algún nivel de ansiedad y que uno de cada cuatro presenta síntomas de depresión. Los especialistas advierten que estas cifras requieren atención inmediata, ya que pueden impactar el rendimiento escolar y la calidad de vida de los jóvenes.
¿Por qué hay tantos casos de ansiedad y depresión en estudiantes de Ciudad Juárez?
La presión académica, las condiciones económicas y el entorno social son factores que contribuyen al aumento de trastornos emocionales en la población estudiantil. Psicólogos señalan que la falta de atención temprana y la ausencia de programas de bienestar mental en las escuelas agravan el problema. Además, el uso excesivo de dispositivos electrónicos y las redes sociales también se suman como detonantes.
¿Qué se está haciendo en Ciudad Juárez para lidiar con la depresión y ansiedad en estudiantes?
Actualmente, especialistas y autoridades locales proponen incrementar campañas de prevención, talleres de manejo del estrés y un acceso más rápido a servicios psicológicos. Las escuelas han comenzado a coordinarse con dependencias de salud para canalizar a los estudiantes que requieran atención, buscando reducir el riesgo de que los síntomas se intensifiquen o deriven en problemas mayores.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Educación pide verificar vacunación contra sarampión antes del regreso a clases