La importancia de separar la basura electrónica y cómo manejarla correctamente
Los residuos de aparatos electrónicos contienen metales pesados que pueden ser peligrosos. Conoce qué son, por qué deben separarse y cómo se procesan de manera segura
La basura electrónica, conocida también como RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), incluye dispositivos que ya no funcionan y que contienen baterías o electricidad, como teléfonos, tablets, computadoras y electrodomésticos. Según la UNAM, estos residuos no deben mezclarse con la basura convencional debido a la presencia de metales pesados como mercurio, plomo y cadmio, que pueden ser dañinos para la salud y el medio ambiente.
Tras ser separada de la basura doméstica, la basura electrónica se envía a plantas de procesamiento especializadas. Allí se realiza el desmantelamiento y tratamiento de los aparatos para recuperar materiales útiles y evitar que los metales pesados contaminen suelo, agua o aire.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/