La desaparición de varios hombres en Amozoc mantiene en alerta a autoridades y familiares. Todos los afectados tenían entre 17 y 30 años y, según reportes, se dirigían a una oferta de empleo que prometía oportunidades laborales. La Fiscalía General del Estado de Puebla inició una investigación para esclarecer los hechos y localizar a los desaparecidos.
¿Qué se sabe sobre los hombres desaparecidos en Amozoc?
De acuerdo con las fichas de búsqueda emitidas por la Fiscalía General del Estado, los desaparecidos son jóvenes cuyas edades van de 17 a 30 años. Sus familiares comentan que todos vestían de manera similar con camisa y pantalón de mezclilla, siguiendo las indicaciones de la supuesta oferta laboral. La coincidencia en la vestimenta ha permitido identificar de manera más clara a los desaparecidos y continuar con la investigación.
¿Quiénes son los 8 hombres reportados como desaparecidos?
Entre los ocho desaparecidos se encuentran:
- Alfredo de los Santos Quintero
- Concepción Gilberto Pizarro Juárez
- Sergio Arturo Colula
- Emmanuel Sánchez Romero
- Misael Romero Sombrero
- César Eduardo González Alvarado
- Kevin Etienne Pérez
- Luis Fernando Priego Luna
La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y localizar a los desaparecidos. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantener la calma y aportar cualquier información que pueda ayudar en la búsqueda.
¿Cómo reportar a una persona desaparecida?
Si detectas un caso similar, primero busca redes de apoyo para proteger tu identidad. Posteriormente, acude a la agencia del ministerio público o a la dependencia especializada en desapariciones. También es posible reportar a través de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas o la comisión local de tu estado, ya sea presencialmente o vía telefónica al 800-028-77-83 (interior del país) y 185-52-62-31-09 (extranjero).
Al presentar un reporte, asegúrate de incluir:
- Nombre completo del desaparecido
- CURP
- Fotografía reciente sin filtros
- Señales particulares (tatuajes, cicatrices, perforaciones)
- Número de celular
Estos datos permiten que las autoridades agilicen la búsqueda de los desaparecidos y aumenten las posibilidades de encontrarlos con vida.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Bajío del 4 de septiembre 2025