Un nuevo estudio publicado en la revista Nature Geoscience advierte que la Antártida se dirige hacia un “deshielo descontrolado” de sus capas de hielo, lo que podría tener consecuencias catastróficas para el aumento del nivel del mar y las comunidades costeras.
Los investigadores, dirigidos por Alexander Bradley de la Universidad de Bristol, Reino Unido, descubrieron que el agua oceánica cálida se está infiltrando entre el hielo y la tierra sobre la que se asienta, acelerando el proceso de derretimiento. Este fenómeno, conocido como intrusión marina basal, no se había tenido en cuenta adecuadamente en los modelos climáticos anteriores, lo que significa que la amenaza de la subida del nivel del mar podría ser mucho mayor de lo que se pensaba.
¿Aún hay punto de inflexión ante el deshielo?
El estudio señala que a medida que aumenta la temperatura del océano debido al calentamiento global, la intrusión marina basal se intensifica, lo que podría conducir a un punto de inflexión más allá del cual el derretimiento del hielo se vuelve incontrolable. En este escenario, el agua oceánica cálida penetraría sin restricciones bajo la capa de hielo, amplificando aún más el proceso de deshielo.
Glaciar Pine Island en riesgo
Las zonas más vulnerables a este fenómeno son aquellas con formaciones geográficas que facilitan la acumulación de agua marina bajo el hielo, como valles y cavidades. Un ejemplo preocupante es el glaciar Pine Island, el mayor contribuyente al aumento del nivel del mar en la Antártida. Debido a la pendiente del terreno en esta región, la intrusión de agua marina es especialmente significativa, lo que aumenta el riesgo de un derretimiento acelerado.
La necesidad urgente de actuar
Los hallazgos del estudio subrayan la necesidad urgente de actualizar los modelos climáticos para incorporar este fenómeno y obtener una imagen más precisa de la amenaza que representa el deshielo de la Antártida. Bradley, el autor principal del estudio, enfatiza: “Realmente, no hace más que subrayar la necesidad de una acción climática urgente para evitar que se superen estos puntos de inflexión”.
Las consecuencias del deshielo descontrolado de la Antártida serían devastadoras. El aumento del nivel del mar inundaría áreas costeras, desplazando a millones de personas y poniendo en peligro infraestructuras críticas. Es crucial tomar medidas inmediatas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el calentamiento global para evitar este escenario catastrófico.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/Contenido relacionado¡La mujer más alta de la historia de México fue de Chihuahua! Conoce la historia de “La Gigante” de UruachiNOTICIAS¡Qué no te estafen! Emiten recomendaciones para evitar fraudes en compra venta de inmuebles por InternetNOTICIAS¿Vas a cambiar? Así amaneció el precio del dólar hoy, 28 de junio de 2024, en Ciudad JuárezNOTICIASSherlock Holmes: el personaje que superó a su creadorNOTICIAS¿Christian Nodal y Ángela Aguilar se casaron? Foto reaviva el rumor de su bodaNOTICIAS