Las autoridades de Puebla aprobaron una reforma legal que busca combatir la violencia digital. La nueva ley establece penas de cárcel para aquellas personas que insulten, ofendan o acosen a otros usuarios a través de redes sociales y medios digitales.
¿Cuáles serán las consecuencias por insultos y ciberacoso en redes sociales?
La ley aprobada en Puebla establece sanciones severas para quienes cometan estos delitos, buscando proteger especialmente a “niñas, niños, adolescentes y personas adultas” expuestas a riesgos en el ciberespacio.
Las penas por ciberacoso contemplan de 11 meses a 3 años de cárcel, además de una sanción económica que puede alcanzar hasta 33 mil pesos mexicanos.
¿Qué abarca la nueva ley sobre insultos y ciberacoso en redes sociales?
La reforma, propuesta en noviembre de 2024, va más allá del simple acoso y tipifica otros delitos:
- Espionaje Digital: Se sancionará a quien acceda a un dispositivo o sistema de cómputo sin la autorización del dueño para obtener información personal o documentos.
- Usurpación de Identidad: Se enfocará en castigar a quienes busquen captar a menores de edad con fines íntimos o a quienes se hagan pasar por instituciones bancarias para obtener datos confidenciales de la ciudadanía.
Abandonan dos cuerpos atados y con huellas de violencia sobre el bulevar Cuatro Siglos en Ciudad Juárez
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/









